Inicio de sesión
Capital Salud realiza preagendamiento de la encuesta Sisbén

Capital Salud realiza preagendamiento de la encuesta Sisbé...

Mayo 23,2025

Actualmente, más de 60.000 afiliados se encuentran en riesgo de ser suspendidos del sistema de salud por no contar con el requisito obligatorio de la encuesta Sisbén. Ante esta situación, se han desarrollado diferentes acciones conjuntas como participación en ferias de servicios, atención en los Puntos de Atención al Usuario (PAU) y otras actividades territoriales. Sin embargo, la necesidad de una respuesta más ágil llevó a solicitar una clave especial que permitiera gestionar el proceso directamente desde la EPS. 

Por lo que, se asignó un usuario especial que permite a Capital Salud realizar el preagendamiento directamente en la plataforma del Sisbén.

¿Cómo funciona? 

El equipo de atención de Capital Salud se comunica directamente con el afiliado que aún no tiene encuesta, recoge sus datos básicos y los registra en la plataforma; esto genera un preagendamiento que es validado por el sistema del Sisbén. Si la información es correcta, el agendamiento se confirma, se contacta al ciudadano y se realiza la encuesta. 

Los ciudadanos también pueden acercarse directamente a los Puntos de Atención al Usuario, comunicarse con el call center de Capital Salud 601 7427257 o contactarse con el equipo a través del WhatsApp de afiliaciones 318 586 5418. Esta medida no solo busca evitar la desprotección en salud de miles de ciudadanos sino, fortalecer el acceso oportuno y equitativo a los servicios de salud para toda la población priorizada. 

De esta manera, Capital Salud continúa ajustándose a las necesidades de sus afiliados, buscando siempre garantizar la correcta prestación de los servicios de salud y que la ciudadanía tenga MAS Bienestar.
Ver Más...
¡Llegó tu momento de salvar vidas! Participa en la 30ª Jornada Distrital de Donación de Sangre

¡Llegó tu momento de salvar vidas! Participa en la 30ª Jor...

Mayo 22,2025

La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a la ciudadanía para unirse a la 30ª Jornada Distrital de Donación de Sangre, que se realizará del 23 al 25 de mayo, con el propósito de mantener el abastecimiento de componentes sanguíneos durante la temporada vacacional de mitad de año.

“Invitamos a toda la ciudadanía a donar sangre antes de salir de viaje. Su aporte puede marcar la diferencia para salvar vidas a cientos de pacientes que diariamente requieren transfusiones en nuestras clínicas y hospitales”, aseguró Luis Alexander Moscoso, subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento. 

Durante esta jornada, los ciudadanos podrán acercarse a 16 puntos fijos y 33 puntos extramurales, distribuidos estratégicamente en diferentes localidades de Bogotá. La Coordinación de la Red Distrital de Sangre, en conjunto con 14 bancos de sangre de la ciudad, garantizará la atención segura, eficiente y humanizada a los donantes. Se estima que, diariamente, Bogotá necesita 667 donantes para cubrir la demanda hospitalaria. 

En promedio, 20.000 personas deben donar sangre cada mes para poder atender a más de 7.000 pacientes que requieren transfusiones. Además, algunos componentes sanguíneos como las plaquetas solo duran cinco días, por lo que la donación debe ser constante y responsable. En temporada de vacaciones, las donaciones de sangre disminuyen considerablemente. 

En junio de 2024, por ejemplo, las donaciones se redujeron en un 14,4 % respecto a mayo. Por eso, se necesita de una ciudadanía comprometida y solidaria. La invitación se extiende a todas las personas entre 18 y 65 años, con buen estado de salud, que pesen más de 50 kilos y cumplan con los requisitos establecidos, para que acudan a cualquiera de los puntos disponibles y participen de esta gran jornada de donación de sangre. 

“Una sola donación puede salvar hasta tres vidas. Todos tenemos algo para dar. Hoy puedes ser un héroe anónimo para alguien más”, resaltó el subsecretario Moscoso. 

Puntos de donación 

Conoce los puntos de atención a donantes de sangre aquí. La invitación para la ciudadanía es que programe su donación y también comparta la información a amigos y familiares. 

A continuación, la relación de los Bancos de Sangre de la ciudad: 

1. Clínica Colsanitas S. A. 
2. Fundación Banco Nacional de Sangre Hemolife. 
3. Fundación La Cardio – Instituto de Cardiología. 
4. Fundación Hematológica Colombia – FUHECO. 
5. Fundación Hemolife - Punto Fijo Fundación Hospital de La Misericordia – HOMI. 
6. Fundación Hospital Infantil Universitario de San José. 
7. Fundación Karl Landsteiner In Memoriam - KALAI. 
8. Hospital Central Policía Nacional. 
9. Hospital Universitario Clínica San Rafael. 
10. Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud – IDCBIS. 
11. Instituto Nacional de Cancerología E.S.E. 
12. Sociedad de Cirugía de Bogotá – Hospital de San José. 
13. Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana. 
14. Hospital Militar Central 
15. Hospital Universitario de la Samaritana E.S.E. 
16. Clínica de Marly S.A. Puntos de donación de sangre extramural 
Ver Más...
Fontibón avanza con mejor atención, nuevos hospitales y más cercanía de los servicios de salud

Fontibón avanza con mejor atención, nuevos hospitales y má...

Mayo 21,2025

La Secretaría Distrital de Salud llevó a cabo la cuarta jornada de la ‘Ruta Salud-Ando’ en la localidad de Fontibón, una actividad que hace seguimiento a la implementación de los servicios de salud en los territorios y genera espacios de diálogos entre las instituciones y las comunidades, con miras a recuperar la confianza en el sistema. 

“Queremos que las comunidades sientan que el sistema de salud está presente, escucha y trabaja con ellas. La ‘Ruta Salud-Ando’ nos permite acercarnos, construir confianza y responder con acciones reales”, afirmó Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud. En el marco de esta jornada, la Secretaría Distrital de Salud presentó las acciones que se están implementando para mejorar los servicios hospitalarios en el suroccidente de la ciudad. 

Entre ellas se destacó el fortalecimiento del Hospital Fontibón, que se enfocará especialmente en la atención de personas con enfermedades crónicas que requieren hospitalización, como parte de la reorganización de servicios en la Subred Sur Occidente. Así mismo, se proyecta la construcción de un nuevo hospital en el sector de La Felicidad, el cual complementará la red hospitalaria existente y acercará aún más servicios a la ciudadanía. 

Adicionalmente, el Centro de Salud de Zona Franca recibirá una importante dotación que fortalecerá su capacidad resolutiva en el primer nivel de atención, en línea con los principios del Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar. “Estamos reorganizando la red hospitalaria para que las personas no tengan que esperar tanto ni desplazarse largas distancias. 

Queremos más resolutividad, más cercanía y mejor atención para todos”, explicó el secretario Gerson Bermont. Con el propósito de reducir la ocupación en hospitales, la Secretaría está impulsando la atención domiciliaria para pacientes que no necesitan hospitalización, todo lo anterior en articulación con los equipos del entorno hogar, educativo, laboral, institucional y comunitario. 

Durante esta ‘Ruta Salud-Ando’, se destacó la labor del Grupo de Apoyo y Monitoreo a la Atención – GAMA, que trabajan en la prevención de enfermedades, fortaleciendo el bienestar comunitario y el acceso efectivo a los servicios de salud. 

“La atención domiciliaria, bien implementada, es una solución concreta que alivia la presión hospitalaria y mejora la calidad del cuidado. Y con GAMA, apoyamos a los prestadores para que todo el sistema funcione mejor”, agregó Bermont. 

Durante la jornada, se ofrecieron servicios médicos, pruebas de VIH, sífilis y de hepatitis, vacunación y orientación en salud sexual y salud mental. También se realizaron talleres comunitarios y se compartieron avances en salud ambiental y protección de la niñez. 

Finalmente, el secretario de Salud expresó su agradecimiento por el compromiso y la articulación interinstitucional que hicieron posible el desarrollo de esta jornada, destacando el apoyo de la Secretaría Distrital de Integración Social, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente y la Alcaldía Local de Fontibón.


Ver Más...

Puntos de Vacunación

Línea gratuita en Bogotá

Haga clic en el calendario para ver nuestra programación.

Calendario​​





Bogotá

​​

​​​​

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
OSZAR »